Verde esperanza: Jockey VM finalista

By
Updated: agosto 15, 2022

 

Sí, Jockey Club Villa María se volvió a meter una final del rugby cordobés. En una de las semifinales disputadas en el Alta Gracia Rugby, el Verde dejó en el camino a La Tablada. La definición fue no apta para cardíacos. En los 80 minutos empataron 19-19. Esto determinó que se juegue el alargue y ambos equipos sumaron un penal por lado. El detalle por el cual Jockey VM paso a la final fue que anotó dos tries y los de Urca, uno.

 

Emoción, intriga, nerviosismo, de todo pasó en la segunda semifinal que se disputó en Alta Gracia. En la previa se podía esperar un partido parejo donde cada equipo tenía sus herramientas para imponerse en uno u otro aspecto del juego. Pero cuando se llega a esta instancia nada importa cómo llegaron, es a todo o nada.

En los primeros 40 minutos el que mejor hizo las cosas y logró sacar ventajas fue Jockey VM, que salió con todas las luces a la cancha. A los tres minutos anotó el primer try por intermedio de Pedro Brondello pegado a la bandera. Esto sorprendió a La Tablada, que de a poco fue entrando en ritmo. Apenas pudo hacerse de la pelota, la movió rápido y encontró espacios. Ahí nomás, a los ocho minutos, Julián Quetglas empató con su try. Nicolás Olguin elevó a gol para poner arriba a su equipo.

Las acciones eran de ida y vuelta, más ida para Jockey VM favorecido por el viento que llevó el juego a campo contrario con patadas. Por su lado, a La Tablada le costó perforar la defensa, además de que el viento le complicó el juego con el pie. El conjunto azulgrana, un tanto desordenado en defensa, cometió infracciones que pagó con puntos. Facundo Boaglio en tres oportunidades sumó de a tres. Con estos penales Jockey VM dio vuelta el marcador y sacó ventaja de siete puntos. La Tablada no podía ordenarse y Jockey VM lo buscaba por todos lados. Ya sobre el cierre del primer tiempo llegó el try de Boris Wenger para que los de Villa María se fueran al descanso arriba por 19-7.

En la segunda etapa La Tablada se mostraba más ordenado y no dejaba casi espacios. Además ahora contaba con el viento a favor. Por su parte, el XV hípico fué sintiendo el desgaste físico por lo realizado en la etapa inicial lo que llevó a comerte muchos penales. Olguin se encargó del primero de una seguidilla de cuatro penales. Luego, el ejecutante pasó a ser Estanislao Gómez, quien sumó nueve puntos más para que el score reflejara el 19-19 con el que terminó el partido en su tiempo regular. Esto determinó que se jugara el alargue, dos tiempos de 10 minutos.

En el primer tiempo ambos equipos no se pudieron sacar ventaja alguna. En los segundos 10 minutos ambos entendieron que eran los 10 minutos que los separaba del sueño de ser finalista del torneo. A los 2 minutos Gómez metió un drop con el que puso en ventaja a su equipo y La Tablada comenzaban a creer. El juego era parejo, y no importaba si se jugaba lindo o no. Solo importaba ganar.

Jockey VM buscó y buscó jugado de manos para vencer al señor viento hasta que logró llevar el juego dentro de los 22 metros del rival. A los ocho minutos, Gómez, el mismo que le había dado la ventaja a La Tablada, debió dejar la cancha por amarilla. Penal para Boaglio debajo de los palos, que  volvió a igualar el juego. Pero este empate sonaba mejor para los de Villa María. La clasificación fue toda verde por haber anotado un try más que el contrario.

Fue así que la cancha que ya era verde por su espectacular césped, se cubrió de más verde por todos los jugadores, staff y parcialidad del Jockey de Villa María festejando semejante logro. Las lágrimas también fueron parejas, pero con sabores muy diferentes. Las de La Tablada por el dolor de haberse quedado en la puerta. Las de Jockey VM por la emoción de alcanzar por segunda vez la final del rugby cordobés.

 

La Tablada 22
Nicolás Revol, Julián Issidoro, Nahuel Pucheta; Federico Rolotti, Tomás Álvarez Cima; Francisco Udrisard, Facundo Alemanno, Lucas Paschini; Alfredo Pueyrredón, Estanislao Gómez; Julián Quetglas, Santiago Tobal, Facundo Pueyrredón, Nicolás Olguín, Lucas Gastardelli.
Ingresaron: Agustín Basly, Martín Tobal, Ramiro Valdes, Ignacio Calás, Luciano Baistrocchi,  Tomás Altamira, Franco Feretti, Ramiro Quiroga.
Entrenadores: Nicolás Canavosio, Daniel Rodríguez, Javier Ramón, Ramiro Pez, Francisco Leonelli.

 

Jockey VM 22
Santiago Garrido, Boris Wegner, Andrés Demaría; Rodrigo Bruno, Nicolás Rossa; Valentín Blanco, Ignacio Pussetto, César Fruttero; Fidel Figueroa, Nicolás Ferreyra; Jerónimo Milidoni, Bautista Meneghini, Facundo Boaglio, Pedro Brondello, Francisco Chiaramello.
Ingresaron: Agustín Sánchez, Matías Ferreyra, Joaquín Brouet, Martín Bettucci, Pedro Pussetto.
Suplentes: Fernando Boaglio, Joaquín Mabel Bono, Patricio Rojas.
Entrenador: Rodrigo Cerutti.

 

PT: 3m try de Brondello (JVM), 8m try de Quetglas y conversión de Olguin (LT), 14m penal de Boaglio (JVM), 16m penal de Boaglio (JVM), 28m penal de Boaglio (JVM), 41m try de Wegner (JVM). Parcial: La Tablada 7 – 19 Jockey VM.

ST: 11m penal de Olguin (LT), 22m penal de Gómez (LT), 31m penal de Gómez (LT), 37m penal de Gómez (LT).

Tiempo extra: ST, 2m drop de Gómez (LT), 8m penal de Boaglio (JVM).

Amarilla: Issidoro, Gómez (LT).
Árbitro: Eugenio Morra.
Cancha: Alta Gracia RC.

 

Prensa Unión Cordobesa / Seguí tu Pasión

Comentarios

comentario