Tala ganó y hace las cuentas
Con un patrón de juego que mezcló intensidad, ansiedad y un claro oportunismo, Tala dio cuenta del ya clasificado a semifinales Jockey Club Córdoba. El triunfo fue por un ajustado 29-27, que dejó a los de Villa Warcade con posibilidades de entrar en semifinales, si los resultados propios y ajenos se lo permiten.
Desde que el silbato de Eugenio Morra desató la lucha, la paridad de las acciones fue demostrando que el juego se lo llevaría cualquiera. No hubo un dominador absoluto en el juego total. Si bien Jockey acusó el golpe inicial cuando la humanidad de Mauricio Kember abría el marcador con un try clave en el recuento final, el “Hípico” nunca tomó el juego con displicencia pese a estar clasificado y marcó tries de buena factura por medio de Pulella, Elías y Bogado, en el primer acto y un gran try de Bergero en el complemento, luego de un prolijo pasamanos con el ingresado Masin. Así, los de Barrio Jardín abrazaron a la obtención desde el scrum y el maul que por momentos dominaron, pero no pudieron cumplir su faena porque su rival le imprimió el mismo fuego y con la misma leña: verticalidad y tackle a destajo.
Sin ser lujosos y con un estratégico uso (y por momentos abuso) del juego con el pie, los treinta protagonistas se pelaron el lomo por no perder. La visita con sus delanteros, que contaron con el regreso del “Lungo” Molina (Argentina XV), quien ingresó en el complemento, y el local, que contaron con la vuelta del “Pumita” Mateo Soler, en los backs desde el arranque.
En ese ardor que marca la temperatura elevada de las pretensiones, al juego lo terminó de ganar el más paciente. Fue Tala, que con la frialdad necesaria en el último minuto, forzó un penal luego de abrazarse al juego continuado, para que Kember (figura de la cancha con sus 19 puntos producto de un try, una conversión y cuatro penales) y su diestra desataran la alegría blanquinegra, que le sirve a Tala para seguir soñando, si las cuentas venideras le salen a favor.
Tala 29
Juan Romero, José Escuti, Enzo Avaca; Juan Sahonero, Santiago Vergara; Federico Simondi, Mateo Cajal, Manuel Garzón; Francisco Picchio, Giuliano Avaca; Gonzalo Ruiz, Mauricio Kember, Ignacio Giaimo, Pablo Buteler y Mateo Soler.
Ingresaron: Garayzsbal, Hernández, Farías.
Entrenador: Germán Schröder
Jockey Club Córdoba 27
Santiago Pulella, Ignacio Palomeque, Francisco Etchegorry; Elías Abraham, Lautaro Ramírez; Francisco Toya, Mateo Urani, Guillermo Maldonado; Marcelo Blanco, Manuel Carrara; Lucas Busdrago, Julio Deheza, Agustín Segura, Martín Bogado y Tomás Bergero.
Ingresaron: Filipa, Molina, Masin, Viola, Peralta, Páez Molina, Molina P.
Entrenador: Juan Trejo.
PT: 7’ try de Kember (T), 16’ try de Pulella (JCC), 21’ try de Elías convertido por Carrara (JCC), 30’ try de Vergara (T), 35’ penal de Kember (T), 38’ try de Bogado. Parcial: Tala 13 – Jockey Club Córdoba 17.
ST: 7 try de Buteler convertido por Kember (T), 18’ penal de Carrara (JCC), 23’ y 30’ penales de Kember (T), 35′ try de Bergero convertido por Viola (JCC), 44’ penal de Kember (T)
Expulsado: Palomeque (JCC)
Amonestados: Simondi (T); Maldonado (JCC).
Árbitro: Eugenio Morra.
Marcela Canciani / Prensa Tala
Perfil del Autor

Últimas notas de este autor
Módulo 012023.06.08El legado de Martín
Primera División2023.06.05El bicampeón recuperó la memoria
Primera División2023.06.02Villa María palpita su clásico
Primera División2023.05.22El Bajo no se dio por vencido