Athletic ganó el juego de las dos caras

By
Updated: julio 18, 2022

 

Tras un gran primer tiempo y un flojo complemento, Córdoba Athletic  derrotó 36-29 a Palermo Bajo en Los Boulevares. El local tuvo un desempeño inverso, con una pálida imagen en el comienzo y una buena versión en el final.

 

Un tiempo para cada uno. Con sus aciertos y errores. Con la juventud como realidad de un torneo post pandemia que apuró algunos procesos. En esta tónica se vieron cosas muy interesantes y un partido vibrante desde lo emocional.

Posiblemente Athletic jugó los mejores 30 minutos de su torneo. Fue rugby total y ese lapso y el try de Agustin Moyano en el final explican la victoria. En ese inicio todo fluyó en el Inglés. Presionó alto, golpeó con los forwards, ganó metros con las buenas decisiones de su pareja de medios y definió con diferentes variantes. Primero con sus backs y luego con sus forwards. Las ilusiones de título de Athletic descansarán en poder repetir ese funcionamiento. En el local todo fue lo contrario, le costó hacer pie y volvió a ser un equipo desconectado. El 26-3 con el que se cerró el parcial lo define todo.

El complemento fue otra historia. El Bajo definitivamente regaló otra versión. Ajustó en todas las facetas del juego y tuvo en Conrado Roura la carta para lastimar a un visitante que bajó la intensidad y en las amarillas comprometió seriamente su ventaja en el partido. El Escarabajo fue pura entrega y se instaló en campo rival. A veces con más ganas que concepto, pero con voluntad inquebrantable. Llegaron así las conquistas para ponerse a tiro del empate y lo inesperado era prácticamente una realidad.

Justo en ese momento apareció Agustín Moyano para interceptar en defensa y lograr el try que sentenció la historia. Ese try fue aire y mazazo. Aire para un equipo que no podía salir y mazazo para otro que estaba cerca y volvió a quedar lejos. En el cierre el Escarabajo continuó con el protagonismo y en otra conquista de Roura entró en discusión. Athletic aguantó las embestidas finales y se abrazó a un triunfo importante luego de un juego de dos caras en donde supo brillar y ganó por aguantar.

 

Palermo Bajo 29
Enzo Rochetti, Jairo Peralta y Emanuel Molina; Juan Moreno y Francisco Moreno; César de Sanctis, Jenaro Calviño y Conrado Roura; Luciano de Célis y Federico Michelazzo; Felipe Baudino, Lautaro Sánchez Rubio, Ignacio Baudino, Nicolás Palmisano y Facundo Suárez.
Ingresaron: Martin Quiñonero, Francisco Galmes, Juan Ferreyra, Carrizo.
Entrenador: Juan Baudino

Athletic 36
Luciano Gabellieri, Juan Sánchez y Marcos Melián; Pedro Salomone y Rogelio Quiroga, Augusto Keller, Luciano Keller y Omar Gutiérrez; Facundo Villalba y Augusto Guillamondegui; Facundo López, Tomás Caffaratti, Mauricio Brunetto, Juan Cruz Ferreyra e Ignacio Rizzi.
Ingresaron: Agustin Moyano, Fernando Romero, Francisco Martin, Matias Emma, Genaro Keller.
Entrenador: Jose Virasoro

 

PT: 6m try de Facundo Lopez convertido por Guillamondegui (A), 15m try de Augusto Keller (A), 18m try de Facundo Villalba convertido por Guillamondegui (A), 24m penal de Federico Michelazzo (PB), 29m try de Augusto Keller convertido por Guillamondegui (A). Parcial: Palermo Bajo 3 – Athletic 26

ST: 7m try de Conrado Roura convertido por Michelazzo (PB), 16m penal de Federico Michelazzo (PB), 19m penal de Augusto Guillamondegui (A), 26m try penal (PB), 31m try de Agustin Moyano convertido por Tomas Cafaratti (A), 33m try de Conrado Roura convertido por Federico Michelazzo (PB)

Amonestados: Caffaratti, A Keller y Gutierrez (A).
Arbitro: Santiago Corvalán.
Cancha: Palermo Bajo.

 

 

 

 

Comentarios

comentario