Athletic, con lo justo
En un encuentro cerrado, áspero, de mucho roce y poco juego, Córdoba Athletic venció 18-13 a Córdoba Rugby en el Liceo. Con el resultado el Inglés finalizó quinto en la primera fase, mientras que el Toro lo hizo en el noveno lugar.
La vehemencia en el contacto y el cuchillo entre los dientes fue la pintura del partido.Está en el ADN de Córdoba Rugby en su casa y es el terreno al que ingresó un Athletic que también entendió que sin esa entrega inagotable no le iba a alcanzar para superar a su rival, con el agravante de no estar fino al momento de mover la pelota.
Fue literalmente una batalla. Se metió mucho y se jugó poco. El protagonismo fue repartido y ambos carecieron de precisión en los metros finales, esos donde se deciden los partidos. Sólo un penal por bando fue lo que conquistaron ambos equipos para que las acciones se vayan al descanso con un apático 3-3.
El complemento regalo otras versiones. Un poco más agresivas y exaltando sus principales virtudes. Athletic pegó con un try de contraataque donde movió la guinda por todo el frente y vio a Facundo Lopez zambullirse en el ingoal rival. El Inglés aumentó con un penal de Genaro Keller y cuando parecía encaminar una tarde tranquila, despertó el Toro. Con un gran empuje de sus forwards se instaló en campo rival y en una genialidad de Brian Francou se puso nuevamente en partido.
Athletic volvió a encontrar conexiones en velocidad tras un buen arranque de Omar Gutiérrez para que defina Mauricio Brunetto. Golpe quirúrgico de la visita. Sin embargo, la historia dirá que el local fue puro amor propio en el final. En una montaña de gordos empujó y empujó para lograr un try que lo dejó nuevamente a tiro de la victoria.
El final llegó con un local apretando y la visita aguantando con uñas y dientes un triunfo tan necesario como trabajoso y que se llevó por ese aguante y por haber golpeado en momentos precisos ante un Córdoba Rugby que se fue con sabor a poco ante tanto desgaste.
Córdoba Rugby 13
Mauro Acosta, Giovani Ramallo y Jose Marquez; Agustín Lebrino y Mauro Oviedo; Gino Ostorero, Ignacio Saucedo y Lucas Figueroa; Gonzalo Orozco y Santiago Burgos; Brian Francou, Juan Pablo Aravena, Aldo Brane, Damián Dieterle y Tomás Aravena
Ingresaron: Matías Gomez Caravello, Thomas Guzman, Omar Hatum y Carlos Diaz.
Entrenador: Sebastian Busso
Athletic 18
Luciano Gabellieri, Juan Sánchez y Ezequiel Leonanguilli; Pedro Salomone y Rogelio Quiroga; Augusto Keller, Facundo Bursa y Omar Gutiérrez; Joaquín Sánchez y Genaro Keller; Juan Cruz Ferreyra, Fernando Romero, Augusto Guillamondegui, Facundo López y Mateo Sánchez.
Ingresaron: Santiago Ale, Lautaro Bocco, Luciano Keller, Agustin Moyano, Mauricio Brunetto y Valentin Rizzi.
Entrenador: José Virasoro.
PT: 12m penal de Genaro Keller (A),40m penal de Santiago Burgos (CR). Parcial: Cordoba Rugby 3- Athletic 3
ST: 2m try de Facundo López convertido por Genaro Keller (A),20m penal de Genaro Keller (A), 24m try de Brian Francou (CR), 31m try de Mauricio Brunetto (A), 35m try de Mauro Oviedo (CR)
Amarillas: Giovani Ramallo y Mauro Acosta (CR); Rogelio Quiroga y Exequiel Leonanguilli (A).
Arbitro: Carlos Prieto.
Cancha: Córdoba Rugby-
Perfil del Autor

Últimas notas de este autor
Primera División2023.03.27Sigue la onda verde
Primera División2023.03.26El bicampeón arrancó con todo
Primera División2022.10.26El tryman menos pensado
Primera División2022.10.24Athletic, arrollador