“Me siento como en casa”
El gran triunfo de Córdoba Rugby en el arranque del torneo de Primera División “Ricardo Passaglia”, en la que derrotó en su casa a San Martín de Villa María por 29-6, tuvo como protagonista fundamental a un debutante: Ariel Díaz. El apertura, oriundo de Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, fue clave desde su buen pie (solo falló un penal que pegó en el palo) para sumar y dar tranquilidad. Luego del partido, el hombre de Chenque RC charló con Rugby Full sobre su llegada a la ciudad, cómo se siente en su “nuevo hogar” y las expectativas de lo que viene.
La “10” nunca es fácil. En ningún club. Ojo, hacerse cargo de la patada, tampoco. Pero Ariel Díaz, el apertura debutante en Córdoba Rugby llevó el pesado número con altura y mucho rugby, sin sentir el peso de su primera incursión rugbística en Córdoba. Supo transmitir tranquilidad cuando consideró necesario, y con su buen pie fue sumando porotos en el resultado que empezó adverso y se transformó en triunfo contundente. De su pie, salieron casi todos los puntos. Algo emocionado y con una sonrisa que no entraba en la cara, el nuevo “Torito” se presentó en sociedad.
Qué gran manera de arrancar el torneo
Estoy muy contento de estar acá en Córdoba. Soy nuevo acá. Vine a trabajar, a sumar
y a crecer en lo deportivo, y el recibimiento del club fue muy bueno. Estoy muy contento por el debut. Vinimos laburando mucho estas semanas, viendo videos… creoque el equipo se viene consolidando y se viene un gran torneo.
¿De dónde sos y de qué club?
Soy del sur, de Rada Tilly, del club Chenque RC. Le quiero mandar un abrazo grande a todo el club. Y a mi familia
¿Y qué te trajo a Córdoba?
Crecer deportivamente. Tengo objetivos en lo deportivo, y vengo a trabajar y a estudiar. Ya comencé a trabajar y la idea es empezar a estudiar marketing e inglés.
Desde el primer penal, el “10” oriundo de la Patagonia Argentina sumó casi todo lo que pateó –“casi” por una ejecución que tenía dirección y altura, pero pegó en el palo-. Fueron 19 puntos en total: “Los penales que me tocaron patear y meter fueron generados por el equipo. Al mérito se lo lleva el “10” porque patea, pero es lo sólo lo que se ve. Porque hay un trabajo de los forwards que se
matan en el ruck, los centros que se matan a tackles”, aseveró dándole todo el mérito a sus compañeros. Y cerró: “Yo lo único que tengo que hacer es concentrarme y tratar de meterla entre los dos palos”.
Toda esa tranquilidad y seguridad que demostró en el juego, la reafirmó también fuera de la cancha. No dudó en asegurar que las similitudes entre Córdoba Rugby y su Chenque RC son muchas pero en una fue contundente: “En la pasión. En la pasión. Siento que la gente me está recibiendo de la mejor manera, me siento súper cómodo en el club. Me siento muy contenido. Como en casa”, aseguró.
Córdoba Rugby viene peleando hace mucho tiempo, siempre tiene que pelearla un
poco más… ¿Cuáles son las expectativas para este año?
Que no se diga más eso. Que se vea que Córdoba Rugby viene con todo. Córdoba Rugby viene entrenando y trabajando para hacer el mejor torneo posible.