Una pesadilla llamada Pedro
Medio año fue suficiente para que Pedro Cane sea candidato a Jugador del Año del rugby cordobés. El medio scrum de Córdoba Athletic fue una pesadilla en el torneo local, jugó en gran nivel y en julio recaló en Barcelona, adonde también está haciendo de las suyas. Es el segundo año consecutivo que el 9 está en el selecto grupo de los 10 más votados.
De su nominación por “la cátedra” rugbística local y de su actualidad en España dialogamos con el gran jugador bellvillense.
¿Qué significa estar entre los 10 más votados a Jugador del Año?
Estar entre los 10 más votados a Jugador del Año es una sensación gratificante, significar el “estar haciendo bien las cosas”, me refiero a nivel grupal como a nivel individual ya que nada lograría sin el equipo. Y que además lo reconozcan entrenadores, árbitros y capitanes da una sensación de reconocimiento a ese esfuerzo y objetivo que uno busca siempre.
¿Cómo creés que fue tu año?
Empecé el año queriendo doblegar el esfuerzo, apostando a tener un gran año con el equipo, ya más consolidado y con más confianza. El año en Athletic fue de menor a mayor, y si bien la deuda fue no terminar con la copa del campeonato local, pudimos mostrar que somos un equipo sólido, que pelea todos los campeonatos. Sentir eso en un equipo, con tus amigos, es la mejor sensación que podes tener.
¿Qué opinás de la lista de los 10 más votados? ¿Ves algún candidato fuerte a Jugador del Año?
Esta vez no me voy a inclinar por algún favorito. Todos tuvieron un año increíble, merecen ser reconocidos y creo que está vez va a estar muy peleada la candidatura al Jugador del Año.
¿Cómo va la experiencia en Barcelona?
Es una experiencia que soñé toda mi vida. Me dolió dejar muchas cosas, como el club, la familia y amigos que estarán siempre, pero apostar al crecimiento individual y salir de la zona de confort es algo que sé que me va a traer muchas cosas positivas de cara al futuro.
¿Qué te llama la atención de allá y qué extrañás del rugby de acá?
Cómo contraste al rugby cordobés noto principalmente un cambio físico en el juego, hay jugadores de todo el mundo y el roce físico lo siento más duro que el argentino, a pesar de que Córdoba físicamente está muy bien parada. Y si de extrañar hablamos…extraño mí casa… el Córdoba Athletic, sus colores, mis amigos y mi familia, las tradiciones del rugby argentino que son únicas para mí y que son las que nos diferencian.
El Jugador del Año es una iniciativa de Rugby Full en la que participan entrenadores, capitanes y árbitros. El ganador se conocerá en la Gala que se realizará el miércoles 18 de diciembre en Cerro Mío Hostel.
Perfil del Autor
