Dolorosa caída de los Pumitas
Por la última fecha del Grupo C del Mundial M20, Argentina cayó ampliamente 72-14 ante Sudáfrica y quedó afuera de la lucha por el título. El encuentro marcó una gran diferencia entre ambos, menores en la primera mitad y abismales en el complemento.
Fue uno de esos encuentros en donde todo lo planeado no resulta. En donde un error se paga y desencadena peores consecuencias. Argentina se topó con una gran Sudáfrica. Un equipo que mostró poderío y supremacía en todos los sectores de la cancha.
En la primera etapa los Pumitas tuvieron sus oportunidades. Con una buena defensa en el uno a uno y pudiendo contrarrestar el poderoso maul sudafricano, pese a que por esa vía recibió el primer try. Pero el error estuvo en las formaciones fijas, donde Argentina perdió siempre. Otro aspecto positivo fue la dinámica y agresividad que mostraron los Pumitas en ataque. Así llegaron los tries del cordobés Félix Luna (luego se retiraría lesionado) y el de Malanos.
Si bien Sudáfrica era superior el marcador estaba cerca producto de la defensa y la entrega de los de celeste y blanca. Esa aparente paridad se quebró luego de un error garrafal de Bautista Delguy que arriesgó al ntentar salir jugando cerca del ingoal propio y terminó en puntos de Sudáfrica. Fue un golpe anímico casi de knocaut. El equipo africano cerró la primera parte con dos tries más para irse al descanso 31-14.
El complemento fue un monólogo sudafricano. Argentina no supo nunca levantarse y terminó dejando una imagen triste y llena de impotencia ante el poderío de un rival que le hizo tries de todos los colores demostrando la clase de sus individualidades.
Argentina cerró una primera etapa dejando una pobre imagen, pero con la sensación de ser un equipo que si pule detalles está para mucho más. Debe aguardar resultados para saber cuál será su próximo objetivo desde el martes.
Argentina 14
Rodrigo Martínez (Santiago Pulella), Leonel Oviedo (José Luis González) y Jeremías Tarter (Alejandro Luna); Nahuel Milan y Lucas Paulos (Franco Molina); Bautista Stávile (Juan Molina), Marcos Kremer y Nicolás Walker; Matías Sauze (Gonzalo García) y Tomás Albornoz; Bautista Delguy, Félix Luna (Teo Castiglioni), Facundo Ferrario, Tomás Malanos (c) y Juan Pablo Castro (Juan Daireaux).
Sudáfrica 72
Kwenzokuhle Blose, Cornelis Grobbelaar y Carlu Sadie; Ruben Van Heerden y Hendre Stassen; Willem Massyn, Ernst Van Rhyn (c) y Juarno Augustus; Embrose Papier y Curwin Bosch; Gianni Lombard, Damian Willemse, Wandisile Simelane, Yaw Penxe y Immanuel Libbok.
Ingresaron: Gerhardus Steenekamp, Daniel Jooste, Wikus Groenewald, Salmaan Moerat, Uys, De Villiers, Stedman Gans y Jeanluc Cilliers.
PT: 5m try de Grobbelaar y conversión de Bosch (S), 9m try de Grobbelaar (S), 14m try de Luna y conversión de Albornoz (A), 16m try de Lombard y conversión de Bosch (S), 29m try de Malanos y conversión de Albornoz (A), 35m try de Willemse (S), 38m try de Penxe y conversión de Bosch (S). Parcial: Argentina 14 – Sudáfrica 31
ST: 2m try de Augustus y conversión de Bosch (S), 7m penal de Bosch (S), 11m try de Lombard (S), 18m try de Papier y conversión de Bosch (S), 33m try de Libbok (S), 34m try de De Villiers y conversión de Bosch (S), 39m try de Cilliers y conversión de Bosch (S).
Amonestados: PT, 14m Simelane (S). ST, 14s Franco Molina (A), 38m Malanos (A).
Perfil del Autor

Últimas notas de este autor
Primera División2023.03.27Sigue la onda verde
Primera División2023.03.26El bicampeón arrancó con todo
Primera División2022.10.26El tryman menos pensado
Primera División2022.10.24Athletic, arrollador