A propósito del scrum, una carta abierta al vice de la UAR

By
Updated: marzo 29, 2017

 

Manuel Arrías, Paco, periodista entrerriano de larga y rica trayectoria, le escribió una carta abierta a Néstor “Lalo” Galán, vicepresidente de la Unión Argentina de Rugby. El tema: el scrum y los cambios reglamentarios impulsados por la UAR. Reproducimos el texto como una contribución al debate sobre una formación puesta en jaque.

 

Carta abierta a un amigo

Hola estimado Lalo
Puedo ser cargoso, reiterativo y hasta muy parcial, pero cada fecha que pasa me preocupa más el futuro del rugby Argentino, con lo que es para mi y muchos una nefasta reglamentación, que no corrige nada, que no aporta nada, y desvirtúa totalmente la esencia del rugby.

En la última fecha fueron varios los pilares expulsados por referees que desconocen la mecánica del scrum y asistentes que solo sirven para molestar cerca de las formaciones. Varios partidos de los que vi por TV y otros en forma presencial terminaron con scrums simulados que es casi lo mismo a lo que nos ha llevado esta absurda reglamentación.

Los derrumbes y caídas se han producido, como te lo dije siempre, al tomar contacto y no por el empuje del scrum ahora prohibido. Como sí se puede empujar en los 5 metros, los derrumbes han seguido y ahora se sancionan como try penal. Esto siempre debió ser así, pero eran los referees lo que no los penaban. Fijate en esa cantidad importante de tries penal y no ha habido lesionados.

Fallan las ESTADÍSTICAS? No, el problema está en otro lado y estamos haciendo hincapié en lo que no es. Los absurdos cursos certificados a los PILARES en las Uniones, evidentemente no dan resultados, pero insistimos en esto.

He hablado con varios amigos cuyos clubes fueron de gira por SUDAFRICA (caso Paraná Rowing, Aranduroga entre otros) y al comentar esta reglamentación con los sudafricanos se han quedado estupefactos por lo disparatada e incongruente. Claro, allí se sigue jugando normalmente.

Otra cosa inconcebible y que no entiendo es cómo se pone tanto énfasis en el empuje del scrum y no se atiende a cómo se introduce la pelota al mismo, cosa que es absolutamente parcial y que quita todo sentido de disputa. Es como si se permitiera lanzar parcial en el line y sin embargo esto se pena,

Me parece, querido amigo, que le están errando feo y es mi deber como AMIGO, pero sobre todo como amante del RUGBY, que debo decírtelo aunque como te dije al principio sea reiterativo y cargoso.

Abrazo
Manuel

(*) Me tomo la licencia de escribirle así a mi amigo Lalo Galán, que en su dedicatoria cuando me regalo su libro “El rugby, un juego de valores” escribió: “Para el querido Vasco, periodista de convicción y opinión propia para que siga transmitiendo los valores del rugby en todos los ámbitos y especialmente en su club y entre su familia y amigos. Con todo cariño”. Lalo.

Comentarios

comentario

3 Comments

  1. Raul

    30 agosto, 2017 at 9:35 am

    Totalmente de acuerdo con lo expresado por Manuel…. luego nos preguntamos por que si el scrum de los pumas siempre fue lo mejor que tuvo… por que hoy no se consigue ganar.

  2. Fernando

    30 agosto, 2017 at 3:52 pm

    Creo que esta lamentable corriente demagogica de la dirigencia argentina, aprovechando algunas lesiones de primeras lineas, se la “vendieron” desde afuera PARA DEBILITAR y DESVIRTUAR UNO DE LOS PUNTOS FUERTES DEL JUEGO ARGENTINO, el scrum, formacion simbolo del rugby argentino, principal medio de obtencion del balon y de sometimiento(moral y fisico)del adversario,; fortaleza que nos llevo a ocupar el tercer lugar del Ranking Mundial. Hoy con la argentina debilitada por ridiculas reglas que no hacen mas que impedir u obstruir la tecnica del empuje en esta formacion unica del rugby, tomaron la batuta y liderazgo en el SCRUM las dos grandes potencias del rugby mundial actual, Nueva Zelanda e Inglaterra; ellos HAN HECHO UNA VERDADERA RELIGION DE ESTA FORMACION teniendo de esa manera el empuje mas poderoso del mundo, justo cuando nosotros arriamos esa bandera. “Casualmente” Los Pumas han abandonado el juego vertical del eje profundo y pretenden jugar una tocata australiana que en nada nos favorece, puesto que al lateralizar tanto el juego se pone en evidencia nuestra debilidad en los rubros de velocidad, potencia y destreza individual en el uno contra uno, juego que NO NOS BENEFICIA. DEBEMOS URGENTEMENTE VOLVER A LAS FUENTES DE NUESTRO RUGBY, scrum, presion y tackle y BASTA DE TOCATA IMPRODUCTIVA.

  3. Leandro A. Raff

    16 marzo, 2018 at 3:04 pm

    Estoy completamente de acuerdo con uste en la Argentina se a desvirtuado el espiritud de RUGBY y con estas reglas lu unico que se esta haciendo es aprobar la trampa.que quiero desir con estoes que las primeras lineas son las responsables de estas situaciones y son hechas a proposito o en forma intencional para sacar provecho de la situacion que esto jenera; pero ademams la malloria de los referis tampoco estan capasitados para darse cuenta de estas tretas porque no an sido jugadores. Este deporte asi com hoy sa juega en la Argentina va a jenerar la perdida de identidad del RUGBY…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.